AUTOR: Jordi Guillot,GPEPC
Intervención pleno del Senado 25/04/2012
Gràcies, president.
No agotaré el tiempo porque creo que esta es una proposición de ley muy sencilla en su planteamiento, una propuesta muy clara en la que las posiciones también son muy fáciles de marcar.
Con esta proposición de ley propongo añadir una nueva disposición final, que sería la octava, que versaría sobre la moratoria invernal para los desahucios. Por ello, propongo la modificación de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. En concreto, propongo que entre el 1 de noviembre y el 15 de marzo del año subsiguiente quedara suspendida toda ejecución de los lanzamientos o desahucios por impago, previstos en la presente ley.
Esta es una propuesta que recoge la legislación francesa. En el año 1956, la Asamblea Nacional Francesa aprueba esta ley, inspirada en la lucha liderada por L’Abbé Pierre, cuya fundación es aún hoy un referente en la lucha por una vivienda digna. Es una experiencia que en el caso francés y también en la región de Bruselas, ha tenido un impacto muy positivo frente a un fenómeno social tan grave y negativo como son las pérdidas de la vivienda por desahucio.
Evidentemente, es una propuesta parcial. Es una propuesta humanitaria que no resuelve en sí misma ni por ella todo el complejo problema de los desahucios, pero sí alivia uno de los principales problemas que tiene España: las expulsiones y los desahucios de los hogares por impago.
Les voy a dar dos o tres datos, para que ustedes perciban de qué situación estamos hablando y su gravedad. Entre el año 2007 y el tercer trimestre de 2011 se han producido en España 328.687 procedimientos de ejecución hipotecaria. En menos de cuatro años se han producido 151.369 procesos de desahucio como consecuencia de los procesos de ejecución hipotecaria. Las últimas cifras disponibles indican que durante los meses invernales, en el cuarto trimestre de 2010 y el primero de 2011, se habían producido en España 28.896 desahucios. Son cifras muy altas que, a mi entender, aconsejan formular esta propuesta, que insisto en que tiene como objetivo proteger en los periodos de mayores inclemencias meteorológicas a aquellos que lo están perdiendo todo.Por ello, pido el voto favorable para esta proposición de ley. Insisto en que, reconociendo que es una medida parcial que no resuelve el fondo del problema –hay otros debates y propuestas, por ejemplo, la misma iniciativa legislativa popular para la dación en pago-, creo que alivia una situación muy dolorosa que sufre nuestra sociedad. Antes les he indicado que estamos hablando de cifras altísimas de desahucios, y cifras también muy altas de desahucios que se llevan a cabo en los periodos invernales. Y vista la experiencia concreta de Francia, sería positivo incorporar una propuesta de este tipo en nuestro marco jurídico.
Por ello pido su apoyo a esta proposición de ley. Y lo hago con especial énfasis a los partidos que han tenido responsabilidades en el desarrollo y pinchazo de la burbuja inmobiliaria, en parte causante del elevado número de desahucios.